Las sabanillas para enfermos son versátiles y muy útiles para mantener la higiene en todo momento en los pacientes.
Su características de tamaño y absorción hace a las sabanillas ideales para utilizarse como pañales para personas mayores postradas y como cubre colchón.
Por ello, al momento de elegir las sabanillas para enfermos se debe evaluar el material de elaboración para evitar irritación o daños en la piel.
Sabanillas como las Higieclin, por ejemplo, están hechas con tela no tejida que deja respirar a la piel evitando cualquier problema que se pueda generar por el roce.
¿Cómo usar las sabanillas para enfermos?
Para utilizar las sabanillas como protector de colchón solo debes extenderla sobre la cama o superficie, colocando la cubierta interior absorbente en contacto con el cuerpo.
Luego podrás recostar a la personas sobre la sabanilla, así podrá absorber la orina y mantener la cama seca y una buena higiene.
Asimismo, se pueden utilizar como pañal cuando exista alguna incontinencia o en pacientes que no tengan ninguna movilidad.
Si quieres saber cómo cambiar un pañal haz click aquí para leer un artículo en el que te lo explicamos todo.
¿Qué otros usos tienen las sabanillas?
Las sabanillas tienen múltiples usos en el hogar, que te ayudarán a mantener la limpieza que es tan necesaria principalmente hoy en medio de la crisis sanitaria.
Algunos de los usos que podrás emplear son:
Entrenamiento de mascotas
Las sabanillas son útiles para enseñar a tu mascota a ir al baño en un solo lugar, manteniendo el piso de tu hogar siempre limpio.
Sólo debes colocarla en un lugar específico dentro del hogar y así no tendrás que pasear a tu mascota cuando deba hacer sus necesidades.
Limpieza
Las sabanillas tienen una gran absorción, por lo que son útiles como trapero, bajada de baño, para secar objetos y hasta para limpiar el auto.
Además, puedes colocarlo en la entrada del hogar para limpiar el sanitizante antes de entrar a la casa. Sus múltiples usos la hacen un producto ideal en la higiene de cada hogar.